Traigo la reseña de Buscando a Alaska, un libro que me interesó por su temática. Y después de leerlo, descubrí que no es la típica novela de adolescentes.
¿Me gustó o me decepcionó?
Sigue leyendo 😉
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Nº de páginas: 304
Género: Juvenil
Miles Halter, un adolescente de 16 años, decide ingresar en un internado en busca de su «Gran quizás». Allí hace buenos amigos y se enamora de Alaska. Parece que su objetivo está por cumplirse cuando ocurre una tragedia inesperada, esto hace que reflexione profundamente sobre su «Gran quizás».
Es la opera prima de John Green, más conocido por Bajo la misma estrella.
Miles es un chico con un talento peculiar: memoriza las últimas palabras antes de morir de personajes famosos. Alaska, una chica resuelta, segura de sí misma, astuta y carismática, con su duda existencial «¿Cómo salir del laberinto?», hace que Miles y el lector reflexione sobre esta cuestión.
En Buscando a Alaska la historia se divide en dos partes: el antes y el después.
Buscando el «Gran quizás», inspirado en las últimas palabras de François Rabelais, Miles vive esa búsqueda con un antes y un después muy diferente.
Miles junto con Chip, su compañero de habitación, Alaska y otros personajes crean un libro conmovedor y emocionante. Cada personaje tiene su carácter bien formado y el lector puede empatizar fácilmente con ellos en cada situación que se presenta.
Es una lectura amena gracias a la dosis de humor que John Green emplea para narrar esta historia, en primera persona.
Buscando a Alaska está dentro del género Juvenil pero es un libro que lo van a entender mejor los adultos, porque… Al estilo John Green, a) te hace valorar la amistad, a través de la unión y lealtad que tienen sus protagonistas b) te hace reflexionar sobre temas trascendentales como la vida y la muerte.
Me lo he pasado muy bien leyendo este libro, me he reído y me he emocionado muchísimo.
He vivido a través de Miles experiencias graciosas y otras experiencias menos graciosas pero me ha gustado mucho este personaje; por su carácter, por su lealtad hacia sus amigos y por sus sentimientos hacia Alaska.
Su compañero de habitación también me ha parecido un buen personaje, juntos hacían un dúo muy cómico y con ellos dos me lo he pasado fenomenal.
En general con todos los protagonistas del grupo de amigos me he divertido y me han parecido muy interesantes las reflexiones en las clases de religión, sobre la vida, la muerte, cómo salir del laberinto…
Alaska es un personaje clave para crear las reflexiones que nos hacemos todos sobre la vida, en este libro.
Me lo he leído rápido, a mi me enganchó pero, ¡me llevé una gran sorpresa con el giro dramático de los acontecimientos! Me quedé impresionada con este giro. Hay que leerlo.
El final me dejó pensativa, no era el final que yo me esperaba. Es bonito pero a la vez triste. Y deja una importante duda en el aire, es lo único que no me ha gustado porque no resuelve algo importante de la trama. Deja una conclusión abierta para el lector.
No es la típica novela de adolescentes, y eso me ha gustado.
Lo recomiendo tanto para adolescentes como para adultos. Te vas a reír, te vas a emocionar, y seguramente te haga pensar en el «Gran quizás».
¿Conocías este libro? ¿Quieres leerlo?
Y entre algodones, ¡Nos leemos en el próximo post!
XX 💋
Muy buena reseña! Me ha encantado, tenía muchas ganas de leerme el libro,pero nunca me he animado. Me lo pienso leer😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! No conocía este libro pero la sinopsis me ha llamado la atención y me han entrado ganas de leerlo. Me ha gustado mucho tu opinión y después de leerte me lo apuntaré en mi lista de libros por leer. Gracias por la reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Normalmente no me suelen gustar las novelas juveniles, pero buscando a Alaska de John Green no parece ser una novela típica. Me guardo tu recomendación. ¡Gracias por la reseña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo ahora me estoy leyendo «Ciudades de papel», porque por fin he visto la pelicula.
Pero por lo que he leído de tu reseña, este me lo apunto también.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena reseña. No conocía el libro. Me encanta leer pero apenas tengo tiempo últimamente. Gracias por la sugerencia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado tu reseña, no conocía este libro pero por lo que dices leyéndolo me voy a emocionar, me gustan los libros que nos hacen reflexionar y nos hacen valorar la amistad, así que le doy una oportunidad y me lo apunto para leer. Gracias por la reseña. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha parecido muy interesante tu reseña sobre el libro Buscando a Alaska del escritor John Green. A primera vista parece la típica novela de adolescentes, que cuando dejas esta etapa vital, deja de interesarte como novela, pero como tu dices trata temas profundos y que nos pueden hacer reflexionar a cualquier edad.
Yo de entrada no me habría leydo esta novela pero después de tu reseña me has hecho sentir curiosidad por leerla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía el libro pero si al escritor, conforme te iba leyendo, más me llamaba la atención, quizás le de una oportunidad más adelante. Me ha entrado curiosidad por leerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmm no se, la verdad es que John Green no me gusta demasiado, quizás si me lo deja alguien le daré una oportunidad, pero comprarlo ni hablar. A pesar de todo me ha gustado mucho como haces la reseña de él. Un abrazo
Carmen
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! A mi en particular no me gusta john green el unico lubro que pude leer de el es will grayson y a mi no me gusta su manera de escribir no me llama mucho, me gusto la reseña que hiciste de este libro pero no lo leería ya que el autor no me gusta. Un beso y es mi humilde opinión
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la obra de JOhn Green y este título se que no será la excepción. Me lo apunto porque me gusta recomendar literatura juvenil a mis sobrinos.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo varios libros de ese autor y me gusta cómo el estilo que tiene, sin duda este me lo apunto ☺
El rincón de Pau Blog ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que tiene muy buena pinta y sabiendo que es de Green tomo nota para leerlo aunque antes tengo claro que quiero leer Bajo la misma estrella, a ver qué tal es este, gracias por la reseña. Muaksss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este libro lo e tenido en las manos muchas veces y después de tu reseña aún estoy mas segura de que me gustaría mucho, cunado lo vuelva a tener en mis manos pensare en tu blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocia a John Green, pero tu reseña de Buscando a Alaska,me ha gustado, porque permite que me haya atraido saber que sucede con Miles, Chip y Alaska
Me ha parecido que es una novela juvenil pero muy agradable de leer para público adulto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado la reseña, pensando que es un libro ideal para mi hijo adolescente porque mezcla muchas emociones y está lleno de aventuras, tomo nota de tu recomendación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! No lo he leído, pero tiene buena pinta. Lo del final me ha dejado un poco extrañada… Los libros con final tristón no me gustan, pero si dices que anda un poco en el filo, me lo tendré que pensar. Gracias por la reseña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con el título pensaba que se referían a una temática de viaje, jejeje. Pero ya veo que no tiene nada que ver el título con su contenido. De hecho me recuerda a una película de animación que vi hace tiempo (y por desgracia no recuerdo el nombre, con lo que molaba) en la que los dos personajes también eran con unas personalidades peculiares con los que empatizas desde el principio y también tienen un final que no te esperas. Creo que ya por lo que veo de parecido con esta película este libro podría gustarme. Me ha intrigado ^_^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!! No había visto este libro y al leer Alaska me imaginé un viaje! Es posible que sea la única? Jajaja. En fin, me gusta la trama del libro y que te deje pensando y reflexionando en algo tan importante y el «gran quizás». Me lo apunto para mí lecturas de invierno, que curiosamente es cuando leo más!!! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
me encanta John Green, cuando he leido el titulo no habia reconocido su obra, de hecho mni la conocia, asi que gracias por presentarmela porque ahora mismo va a mi lista de lecturas proximas. me gusta su manera de escribir, adolescentes, lo malo es que el final… si es asi, ya me hace dudar, porque me gusta que acaben bien
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya conocía el libro, pero no tengo aún la oportunidad de leerlo, me lo recomendaron hace algunos años, y hoy vuelvo a revivir aquellos detalles que me dieron del libro, me gusta que sea diferente a todos, y que atrape el lector, buscaré tiempos para leerlo y tener mi propia opinión
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho tu reseña, es posible que me anime a leer el libro que nos has recomendado, ya que no lo conocía y por eso me llama aún más la atención. Saludos
Me gustaMe gusta
Bola guapa 😘 te gustó 😊 ya sabia yo que lo te iba a decepcionar ese libro. Es bastante agradable la verdad, creo que de los pocos de john green que me gustan la verdad. Y es cierto, al fin y al cabo es un libro juvenil pero que “cualquier” adulto leería. Un besito guapa, y excelente reseña como siempre ❤🌿
Me gustaMe gusta