- Título: Las hijas del frío
- Autora: Camilla Läckberg
- Nº de páginas: 503
- Editorial: Maeva
- Género: Novela policíaca
Un pescador encuentra a una niña de siete años, Sara, ahogada en el mar. Es un hallazgo terrible que conmociona al pueblo de Fjällbacka. Sara es hija de Charlotte, una amiga de Erica.
Se cree que fue un accidente pero la autopsia revela que Sara fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar y que además le hicieron tragar cenizas.
Al cabo de unos días, se produce otro ataque a un niño pero no le matan, por suerte. El terror se propaga en el pueblo. Cuando Patrick resuelve este caso sale a la luz una historia horrible del pasado.
En Las hijas del frío se intercalan dos historias: por un lado está la investigación del asesinato y por otro hay una historia que comienza en los años 20 y se acaba en los años 60. Son historias que parecen no tener nada que ver y al final ya se revela la conexión que hay entre las dos.
Cada capítulo empieza con la narración de la historia del pasado: la protagonista se llama Agnes, tiene diecinueve años y su vida se complica cuando inicia una relación con un picapedrero, ya que se queda embarazada y el padre de Agnes les obliga a casarse. Entonces ella quiere recuperar su antigua vida despreocupada y rica.
Como en todos los libros de esta saga, el crimen ocurre en el pequeño pueblo sueco de Fjällbacka y Patrik es el comisario encargado de resolver el asesinato.
Erica y Patrik acaban de ser padres, su hija se llama Maja y puedes leer en el libro qué tal llevan la experiencia. Además hay más historias de otros personajes que se entretejen a la de los personajes principales y en cada entrega vemos su evolución.
Es un thriller que engancha, el ritmo es muy bueno y la trama no es previsible, la lectura es entretenida, te mantiene con ganas de leer y el asesino no se descubre hasta el final.
Es el tercer libro de esta serie de crímenes en Fjällbacka y ¡soy muy fan de esta autora!
Recomiendo leer los dos anteriores antes que este porque hay unos personajes que son fijos como Erica, Patrik, la hermana de Erica y los policías, y sus vidas se van desarrollando en cada entrega.
Me gustó mucho leer Las hijas del frío, disfruté más que con La princesa de hielo porque me enganchó desde el principio hasta el final.
Y las dos historias principales de este libro me parecieron muy interesantes, conforme iba conociéndolas más me sorprendían. Ambas tramas están muy bien desarrolladas encajando con los descubrimientos finales.
El sistema de Camila Läckberg en los libros que he leído siempre es el mismo: una historia del pasado que guarda relación con la historia del presente (enlaza increíblemente estas historias y de forma diferente). A mí personalmente me gusta, es una autora que escribe de forma amena y las tramas son apasionantes.
En Las hijas del frío Erica sufre depresión post parto, esto hace que tenga una actitud contraria a lo que se espera de una mujer que acaba de ser madre.
Como fue el primer libro que leí de esta serie, no me gustó este personaje, pero leyendo los otros mi percepción cambió sobre ella. Aún así, Patrik me gusta más.
Patrik es un policía noble, implicado en el sufrimiento ajeno, buen esposo… Disfruto mucho con las páginas que se centran en él.
En esta entrega ya en las últimas líneas pasa algo muy sorprendente, ¡que me hace querer leer el siguiente libro!
Las hijas del frío es muy recomendable si te gusta el thriller. Tiene intriga, giros y un desenlace que no sospeché. Tenía algunos sospechosos en mente menos al verdadero asesino, lo que me dejó boquiabierta.
¿Te gustaría leerlo? ¿Ya lo has leído? ¿Cuál es tu opinión?
Y entre algodones, ¡Nos leemos en el próximo post!
XX 💋
¡Hola! No conocía a la autora, y la portada me ha llamado mucho la atención, es uno de esos libros que dan ganas de leer la sinopsis, y desde luego me ha enganchado. Me ha gustado tu opinión, así que tendré en cuenta el libro para leerlo. Gracias por la reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ambas muertes me parecen un poco fuentes y despiertan mi curiosidad por saber que pasó y quién se ensañó con ellos, interesante reseña! Me la apunto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo muere una niña, está en la sinopsis. Un saludo!
Me gustaMe gusta
desconocía la autora pero nos lo has presentado tan bien que creo que me podría llegar a enganchar por lo que no descarto buscarlo y comprarlo, ya te contaré si al final me ha acabado gustando tanto como tu reseña
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lorena!
Al iniciar a leer la reseña me recordó la leyenda de la Isla de las muñecas en Xochimilco, México claro que nada que ver a la distancia pero creo que seria bueno leer el libro ya que sin duda es de suspenso y emocionante, tendré que buscarlo o rogar que se aparezca en mis manos en algún regalo lo agregare a mi lista de deseos jejeje, Saludos y gracias por el post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal y como te comenté en La princesa del hielo, no creo que llegase a leerme estos libros. No soy mucho de thrillers, pero quién sabe, a lo mejor algún día me animo y le doy una oportunidad a Las hijas del frío y los otros dos. ¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que la historia tiene su intriga para resolver el misterio, me gusta mucho este tipo de lecturas por lo que me apunto el libro que no lo conocía y me ha llamado mucho la atención.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena reseña,me lo apunto para leerlo 👏
El rincón de Pau Blog ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! No conocía este libro pero por tu reseña creo que me va a gustar mucho ya que me encanta el género thriller y son de esos libros que me enganchan, que tienen intriga y misterio. Me lo apunto este y los otros dos. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué intriga! Dan muchas ganas de leer los libros de esta autora. Otro para la lista (que es más larga de lo que puedo llegar a leer, pero se intenta). ¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Nunca he escuchado sobre el autor, pero me a gustado tu reseña me la apunto para leerla ya que las novelas policiacas me gustan mucho, he amado la sinopsis. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Me he quedado con ganas de leerlo. Me gustan estas historias que te ponen los vellos de punta. La sipnosis hace que te enganches y quieras leer el libro entero. Me lo apunto para hacerlo en cuanto pueda. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace varios años que lo leí, junto con 2 más de la misma saga. Me gusta a novela policiaca,pero algunas partes resultan macabras y otras lentas, así que aunque sé que me faltan varias historias por ahora no tienen preferencia entre todas las que tengo pendientes, bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué thriller más interesante, me ha gustado mucho tu post y me has hecho entrar ganas de leerlo.
No conocía estos libros ni tampoco el de las Hijas del Frío y eso que me gustan este tipo de libros, porque enganchan y quieres saber quien es el asesino. Me lo apunto para leerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy muy fan de Camilla Läckberg y ahora necesito leerme esta novela jajaja, que por cierto no la conocía, pero vamos que la siguiente en mi lista por delante de todas las demás está Las Hijas del frío, tanto que mañana mismo me voy a ir a comprarla
Me gustaLe gusta a 1 persona
si que me gustaría leerlo, me gusta eso de que los personajes van evolucionando conforme avanzan los libros, sobre todo me intriga la chica Erica que por la depresión posparto tiene una actitud rara, lo voy a anotar para futuras lecturas.
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
estuve mirandome la semana pasada esta novela y no sabia si cogerla o no, he leido alguno de Camilla Läckberg y es una escritora que me gusta mucho, asi que esta en mis indecisos, aunque viendo tu post me he animado mas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía este libro ni los dos anteriores y por lo que nos has dicho me gustaría leerlos así que los voy apuntar en mis libros pendientes de leer. Un Saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa
Este no me lo he leído pero si que he leido otros suyos y me gusta mucho la forma que tiene de manejar la intriga y de meternos de lleno en la historia
Las sagas a largo plazo me gustan mucho, así podemos ver como evolucionan los personajes.
Creo que me leeré este, echo de menos también la ambientación en ese pueblo sueco jeje
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya estoy intrigada con lo poco que has contando. De verdad que tiene que ser el típico libro que es imposible dejarlo de leer y te enganchas hasta el final.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha comentado una amiga la cual es fans de estas historias, le ha encantado como se desarrolla y como va descubriendo detalles vitales de los personajes y como hace que el lector se sienta más unido a cada instante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De Camila Läckberg leí el primer libro y luego uno de entre medias pero nunca avancé más con la serie y mira que me gustan eh, tendré que retomarlos e ir por orden empezando de nuevo! por cierto que la serie de pelis que se hicieron basándose en los libros también me gustó, bueno eran capitulos de serie vaya, creo que no duraban mucho, recomendables!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juraría que tengo este libro en mi e-book pero caso de no tenerlo voy a ir a por el a la biblio en que acabe dos que tengo ahora mismo así que los anoto. De todas formas creo que empezaré con el primero aunque este te haya enganchado tanto.. la cosa es que ya sé qué pueblo sueco no debo ir a visitar jajajaja, muakss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena reseña del libro. Debe ser una trilogía, me la apunto para leer cuando tenga un poco más de tiempo. Tiene muy buena pinta y parece entretenido. Un beso guapa 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una saga, de momento consta de 9 libros 😄 un beso!
Me gustaMe gusta
Me tienes que creer que estoy ya buscando este libro y sus predecesores en Amazon!! Amo las sagas, lo he dicho, pero las que tienen misterio y thriller me matan!! No había oido de Camila Läckberg y parece que me estoy perdiendo de mucho, así que sin más preámbulo, pronto leeré la primera novela de la saga! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉 espero tu opinión y que te guste tanto como a mi esta saga! Un beso!
Me gustaMe gusta
Es una de mis escritoras preferidas y por supuesto lo he leído, me encanta, además es un género que disfruto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por la portada, asumia que se trataba de una novela de terror pero, desde luego, veo que tiene mucha intriga detrás. Me has dejado con las ganas de saber que lleva a ahogar a la niña… ¡lo fichare!
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa 😘 muy buena reseña ❤ aunque no es para nada mi estilo de lectura 😊 prefiero leerme otra temáticas. y, ahora con los Indios, él tiempo que tengo para la lectura es mínimo por lo que estoy de lo más selectiva cuanto a lo que me leo ❤ pero por tu reseña, seguramente le Encantará a los apasionados por este estilo literario ❤ un besito guapa,
Mamá Manos Libres
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocia a las hijas del frio pero tiene muy bueba pibta porque me gustan mucho las novelas policiacas que van de onvedtigacion y todo eso, bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocia a esta autora,pero me gusta que sea un libro de intriga, que llama la atención que pasara con erika.
Es bueno que sorprenda quien es el asesino.
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!!! 🙂 conocí hace poco está autora y la verdad es que me llama mucho la atención, por una parte lo que nos cuentas me parece super atractivo para leer y mira que no es mi estilo peto me gusta….la historia de la niña y tal…asi que me lo apunto, muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya! Esta saga sí me parece mucho más de mi estilo! Y no la conocía… Muchas gracias por la reseña, es muy completa y creo que se adapta mucho a mis gustos lo que recomiendas. Lo de leer los dos primeros… Hombre, pues tiene que ser así, pero ahora que me has metido el gusanillo de este libro… ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
son geniales como te leas uno querrás leerlos todos
Me gustaLe gusta a 1 persona
me encantan los libros de camilla lackbërg, me los e leído todos y me fascinan su historia personal y la historia que sorprende en cada libro
Me gustaLe gusta a 1 persona
En otro momento te habría dicho que el libro que me propones me encanta. las policiacas con asesinatos y misterios son de mi estilo pero ahora mismo estoy pasando un momento en que no me apetece leer historias de este tipo. Gracias igual por tu post a lo mejor en otro momento en el que este mejor pues me ponga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado esta historia, pues me gusta la intriga y el suspenso, la incluiré dentro de mi lista de pendientes. Buena reseña. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La reseña me ha intrigado. Lo acabo de anotar en mi lista de pendientes. Ya parece la lista eterna pero intentaré poner este por encima, autoregaláremelo por mi cumpleaños o ponerlo en la lista de Navidad. Un saludo ^_^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un poco fuerte la trama, aunque me entra la curiosidad por saber que pasó con la niña, quién se ensañó con ella y porque?
Me gustaLe gusta a 1 persona