- Título: Los vigilantes del faro
- Autora: Camilla Läckberg
- Nº de páginas: 444
- Editorial: Maeva
- Género: Novela policíaca
Patrik vuelve al trabajo tras estar una larga temporada de baja, inmediatamente tiene que hacerse cargo de una nueva investigación: se trata de Mats Sverin que ha sido asesinado con un tiro en la nuca, él es el director financiero del Ayuntamiento de Fjällbacka. Conforme avanza la investigación descubren que Mats guardaba algunos secretos. Había regresado después de unos años viviendo en Gotemburgo, intervino en la reforma del antiguo balneario del pueblo y su ex novia Annie se refugia en la isla de Gråskår, conocida como la isla de los espíritus.
Por su parte, Erica ha sido madre nuevamente de gemelos pero no puede evitar su faceta de detective e investiga por su cuenta, avivada por la intriga que supone haber sido compañera de instituto de Mats y de Annie.
En Los vigilantes del faro no hay una trama, sino varias.
El escenario protagonista como no podía ser de otra manera es el pueblo sueco de Fjällbacka.
¿Cuántas tramas? Camilla Läckberg te cuenta que 1) Annie, la ex novia de Mats se instala en el faro de la isla de Gråskår con su hijo y te explica cómo son los días solitarios en ese lugar abandonado, 2) han reformado el antiguo balneario de Fjällbacka y lo han convertido en un lujoso Spa, hay una trama entre los socios de dicho proyecto, 3) Patrik y Erica tienen a sus gemelos recién nacidos, sin embargo no es todo felicidad. En esta trama Camilla te habla mucho acerca de Anna, la hermana de Erica y el suceso trágico que la rodea, 4) están los padres de Mats, un matrimonio mayor encantador que el dolor de la muerte de su único hijo les destroza la vida y vas viviendo con ellos parte de la investigación, 5) está la investigación en sí, Patrik y sus compañeros de comisaría hacen un excelente trabajo recomponiendo la vida de Mats, el asesinado, 6) hay una trama dedicada a Mellberg, el comisario jefe, y su vida familiar, 7) habla de una mujer, Madeleine, tiene dos hijos pequeños y describe su inquietante historia personal y 8) paralelamente pero conectada hay una historia que se remonta a 1870 en su origen, trata de los habitantes del faro en aquella época.
Sí, todas estas tramas en un solo libro. Tramas intrínsecamente conectadas (cómo no).
Los vigilantes del faro es el séptimo libro de esta saga, por lo que se deduce, aunque no hayas leído nunca a Camilla Läckberg, que tiene experiencia en desarrollar una trama en novelas policíacas… Pero es que en este libro no hay una trama, como ya has leído, hay 8. Ni más ni menos.
Y menos mal, sí, menos mal porque la diversidad de historias y personajes hace que te mantenga pegado al libro.
Solo he leído tres de esta saga y Camilla Läckberg recurre a la misma estructura y sistema: intercala pasado con presente, ambos conectados, Erica conoce a la víctima (lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta que viven en un pueblo pequeño pero es que solo ella, en estos tres libros, tiene relación con los asesinados) y la víctima que esconde secretos.
Hablando de personajes…
En este libro, ¡La familia crece! Nacen los gemelos de Erica y Patrik: Antón y Noel. Junto con Maja ya forman familia numerosa.
En esta ocasión, Erica se desenvuelve bien con sus bebés. Tiene una mejor aptitud en su nueva situación como madre de tres criaturas, sin embargo está la parte amarga con respecto a lo que le sucede a su hermana y ella muestra su lado más tierno y compasivo.
Patrik sigue en su línea de policía que empatiza con los demás, responsable, implicado en su trabajo y con un gran corazón.
En Los vigilantes del faro, Mellberg deja ver su lado tierno con su familia pero en su trabajo sigue siendo egocéntrico y poniendo de los nervios a sus compañeros.
Volviendo a la autora.
Camilla Läckberg crea una atmósfera de misterio alrededor del faro, entre asesinatos y angustias, tejiendo el miedo que levanta esta tenebrosa isla de los espíritus donde nos presenta la historia del pasado enlazada con la historia de Annie, refugiada en el faro con su hijo.
Como buena maestra del suspense te va a mantener en vilo, pese a que este libro es más flojo que los anteriores.
Me ha gustado mucho, en general, ya que sigue la tónica de siempre y por algo soy fan de esta saga.
Disfruté como lo vengo haciendo con los demás, de la mano de mi comisario favorito: Patrik.
La gran pega es que le ha faltado emoción a grandes rasgos, las tramas eran interesantes pero lentas. Eso sí, te dejaba con la miel en los labios en el final de cada fragmento, cuando pasabas a leer la continuación de otra historia.
El final fue inesperado para mí, esta vez sí me quedé con la boca abierta. Puede que el asesino fuera previsible aunque yo no lo tenía nada claro y menos el modo de desarrollarse los acontecimientos, incluyendo una sorpresita, el as que guardaba bajo la manga la autora. ¡No lo sospechaba para nada!
Merece la pena llegar al final.
Pese a ser más floja esta entrega, están muy bien pensadas las tramas. Camilla se ha currado bastante el desarrollo de ellas y el final, hasta ahora, es el más sorprendente.
No copies mi forma de seguir esta serie: leo en primer lugar el tercero, después el primero y ahora el séptimo. Genial.
Más que nada para no perderte con las vidas de Patrik y Erica, y los policías. Por lo demás no pasa nada que los leas de forma independiente.
Pero ahora sí que voy a empezar en «orden», regresaré al segundo y así sucesivamente hasta completar los que me faltan.
Si aún no te has adentrado en este frío pueblo de Suecia, te animo a hacerlo. La inquietud está garantizada en la aparente tranquilidad de un lugar donde no dejan de ocurrir crímenes.
Recomiendo esta fantástica saga y por supuesto Los vigilantes del faro es una novela policíaca con muchos focos de misterio.
¿Te parece interesante esta saga? ¿Has leído algún libro de esta autora?
Y entre algodones, ¡Nos leemos en el próximo post!
XX 💋
He leido varios libros de Camilla, creo que 3 y al final terminaba aburriéndome un poco y a veces me parecían un poco macabros los crímenes…Pero quizá este con tantas tramas me anime a retomar la saga, se ve más interesante que el resto, bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suspenso!! No me he leido del género que te agrada, pero veo que es una saga, wouuu para los amantes de estos libros deben de estar mas que pegados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he leído nada de Camila y viendo que es una saga policíaca dudo qque lo haga ya que no es mi género..adoro las biografías y los libros de historia. Me alegró mucho de leer tu reseña para asi no gastarme el dinero en el libro.. por esto me gusta tu blog,porque nos ayudas a decidir que libro cojer y cual no..
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Un beso 💋
Me gustaMe gusta
No imaginaba que esta saga de Camilla Läckberg fuese a tener tantos libros. Creo que ya te comenté que este tipo de novela no me va mucho, pero esto de que tenga múltiples tramas es interesante. ¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encata el resumen que logras hacer con cada uno de los libros que nos compartes, mira que a mi no me gusta este tipo de literatura tus post siempren llaman mi atencion. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Emma! 💋
Me gustaMe gusta
Hola!! no he leído nada de Camilla Läckberg, pero si había oído hablar de ella, tengo una amiga a la que le encantan este tipo de novelas de asesinatos e intriga y me habló de ella. Me encantó la reseña y me ha dado ganas de leer el libro!! aunque creo que empezaré por el primero de la saga!! buscaré el título y ya te contaré que me parece! Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero tu opinión! 💋
Me gustaMe gusta
He empezado a leer La princesa de hielo como nos recomendaste. Esta escritora me está gustando, seguramente lea la saga entera. Este de los vigilantes del faro con tantas tramas la verdad que tiene que estar muy bien. Ya te contaré guapa, muack!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien!!! Ya hablamos 😊💋
Me gustaMe gusta
Se ve interesante, y mucho más porque posee más de una trama, que imagino se cruzarán en algún momento de la historia. Muy buena crítica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que ultimo que habre leido en esta naturaleza es de Agatha Christie, no soy mucho de este estilo pero me gusta como le has narrado y la sintesis esta genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
No leí nada de la autora pero la verdad es que tanto como el libro como la saga me llaman mucho. Que loco que tenga tantas tramas en un mismo tomo, imagino que debe ser difícil despegarse de las hojas por querer descubrir todo el misterio.
Me lo anoto y gracias por la reseña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola linda, wauuu si que es una saga enormemente larga, si este es el 7mo libro, wau, no se si me dan muchas ganas de leerlo, la historia esta interesante, pero solo pensar que son 7 libros antes… independiente de que igual se pueda leer me imagino que hay partes que relacionen a los libros anteriores. saludos y gracias por la reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el primer libro que leo de esta autora ,Te entretiene , es un poco lento o flojo a si lo note ¿la autora logra esto en todos sus libros?es extraordinario pero cumplen lo que deben como historia policiaca, tendria que leer las sagas anteriores para poder dar una critica constructiva, hasta hora cumple con toda mi expectativa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las reseñas de los otros libros que leí de la autora están en mi blog, por si te interesa saber más. Están La princesa de hielo y Las hijas del frío.
Me gustaMe gusta
Hola hermosa, por tu «culpa» he cogido ya en la biblioteca La Princesa de Hielo para leerla y después de esa irá el resto de libros de la saga así que me queda un tiempo hasta llegar a este pero tengo claro que quiero leerlos todos porque todos me atraen. El hecho de que este tenga 8 tramas es la leche pero como ya te digo hasta que no lea el resto no pillaré este. Muaksss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, bien bien. Ya me contarás qué te parece! Un beso 💋
Me gustaMe gusta
Como bien dices con tanta trama hace que enganche la lectura para ver cómo enlazan las historias y la verdad es que tiene buena pinta.gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca he leído la saga y mucho menos la autora, pero me gustan las novelas policíacas, si tienen enganche es porque el autor sabe hacer bien su trabajo así que me apunto este libro para mi siguiente lectura, además ya he leído buena crítica de la Princesa de hielo de la misma autora. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque es una súper venta no he leído nada de esta autora. La crítica es buena, aunque quizás debería empezar por el principio ya que dices que este es el más flojo. Vamos a ver si me animo con ella.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se escucha demasiado bien, me encanta cuando hay un suspenso e igual que tenga varias historias, mi única preocupación es que fuera algo confusa pero parece que no, veré si hay en las librerías de mi ciudad 🙂 gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se hace confuso, si lo lees ya me contarás. Un beso 💋
Me gustaMe gusta
Hola wapa! Me suena los vigilantes del faro pero no he leido el libro, puede ser k haya una pelicula? Me ha gustado mucho la hostoria y lo de que tengas varias tramas es lo k mas me gusta xk asi es más entretenido!
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay película 😊 un beso 💋
Me gustaMe gusta
¡Hola! No conocía este libro pero me ha llamado la atención el título y la portada, además, después de leer la sinopsis y tu reseña me han entrado ganas de leerlo. Muchísimas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta esta autora, me fascinan su libros, ya tengo ganas de que saque uno nuevo, este me gusto mucho e invito a todos a leer tu reseña y que se lean el libro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que sacó ya el último
Me gustaMe gusta
Es una lectura interesante por que no solo se centra en una sola historia, sino que al mismo tiempo vamos viendo como se van desarrollando las otras en paralelo, veo que tiene misterio, drama, los ingredientes necesarios para mantenerme enganchada, además que la portada de por si captura mi atención.
Me gustaLe gusta a 1 persona