Reseñas

El chico de las estrellas de Chris Pueyo

portada_el-chico-de-las-estrellas_chris-pueyo_201507281555

Hoy te traigo la reseña de El chico de las Estrellas de Chris Pueyo. Su primer libro autobiográfico con el que me he enamorado de este chaval, sí.

Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, por lo que decidió pintar las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe… ¿o no? 

Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.

El Chico de las Estrellas te cuenta cómo fue su infancia, no muy feliz, tuvo una infancia triste y con hechos traumáticos. Por otro lado, El chico de las estrellas te cuenta cómo fue cambiando de actitud y cómo las experiencias que antes le hacían sufrir, después las pudo ir afrontando con valor y seguridad. Esa transformación en su actitud, ese cambio de visión ante la vida vino tras años de experiencias desagradables que El chico de las estrellas te cuenta en el libro.

Ojo, no todo son historias desgarradoras. También vas a reírte y a sonreír con este chico que trata al lector como a un amigo.

Y…

¡Atención! él te va a pedir algo.
«Déjame romperte el corazón». Con toda la seguridad del mundo sabe que si le dejas abrirse el corazón, va a acabar conquistando el tuyo. Yo le dejé y sí, llegó y me lo rompió. Por qué no admitirlo.

Sentí totalmente la confianza que Chris Pueyo deseó tener con el lector en el momento de leer sus páginas. Entiendo que a falta de tener al lector frente a frente, quiso crear un ambiente propicio para sentirse cómodo. No es fácil contarle tu vida a alguien que no puedes ver ni al que ni siquiera conoces.

Tan buen ambiente creó que en una tarde había devorado su libro.

del blanco de las paredes - el chico de las estrellas.jpg

Me sorprendió su alta sensibilidad con el lector para narrar sus experiencias tan duras y tan personales, y ese toque de humor para quitar hierro al asunto en determinados momentos.

Imagínate tener que contarle a un desconocido las vivencias que han ennegrecido tu existencia, y no solo a uno, porque sabes que va a llegar a muchas personas. ¿A qué no te sentirías cómodo o cómoda? Pues Chris Pueyo crea un ambiente de cercanía tan brutal y un vínculo tan personal con el lector que es admirable.

Te cuenta su vida en tercera persona, separa al autor del protagonista de su novela, que es él mismo, pero te lo pone bonito, te lo narra a modo de cuento y el resultado es mágico. ¿Mágico? Qué duda cabe de que Chris Pueyo se expresa con la magia propia de un poeta.

Hay líneas en las que cambia el tipo de narrador, está hablándote del chico de las estrellas y acto seguido te dice algo como Chris Pueyo. Pero eso también lo hace especial.

Y es que todo en este libro es especial: está editado con letras azules, unas líneas tienen un tamaño diferente a las demás y algunas palabras marcadas en negrita. Como si fuese un cuaderno personal o diario donde resalta las frases o palabras claves que desea que se marquen más hondo en el lector porque son muy significativas para él.

Otra característica a destacar en la historia es que nunca te habla de los demás personajes con los nombres reales (te los presenta al final). Te los nombra del mismo modo que se nombra a él mismo como El chico de las estrellas. Usa un pseudónimo para cada uno de ellos y es muy divertido. Te encuentras a La Arquitecta de Sonrisas, a La Dama de Hierro, a Lady Madrid o al Chico Más Guapo del Mundo. Hay más. Y a todos te los describe en su justa medida para hacerte una buena idea de cómo son sus personalidades y características físicas.

¿Y qué más puedes encontrar en El chico de las estrellas? Pues vas a encontrar una historia de superación personal, como ya te he comentado anteriormente, no solo por sus experiencias en la infancia, además te encuentras con la historia de un chico que tuvo que vivir ocultando su verdadera inclinación sexual que como imaginarás no es nada fácil y dar el paso de gritarle al mundo cuál es tu forma de amar y de sentir, lo es menos. Y menos en un pueblo y con unas circunstancias personales que ayudaban poco a dar el paso.

Pero que cuando das ese paso, sientes una libertad tan inmensa que las ganas de enamorarte son muy grandes y vivir una historia de amor siendo tú mismo es lo más bonito y el chico de las estrellas te habla de amor. «Y hasta aquí puedo leer».

… Hay algo más. ¿Tú le soplas a la Luna?

¿No? El chico de las estrellas te explica en qué consiste.

Y resumiendo, es un libro muy ameno, emocionante y enternecedor. Chris Pueyo consigue que los malos momentos que pasó en su vida se noten menos dramáticos por su forma tan natural y achispada de narrarlos. A parte con él aprendes cosas curiosas como el soplarle a la Luna.

Y sus frases…

«La edad no se mide en años… sino en ganas.»

«Las más valientes son las personas que defienden las injusticias aunque sean causas perdidas.»

¿Dejarás que Chris Pueyo te rompa el corazón?

 

Consíguelo AQUÍ ⬇️

El Chico de las Estrellas (Punto de encuentro)

21 comentarios en “El chico de las estrellas de Chris Pueyo”

  1. Hola! Me he enamorado del libro leyendo tu reseña. Me ha parecido tierno y lleno de sensibilidad, bien narrado y con una historia que merece la pena ser leída. Sin duda le daría una oportunidad para saber como escribe el autor y conocer la obra en toda su extensión. Besos!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Según iba leyendo tu comentario, me iban entrando más ganas de leerlo. Según he entendido, es autobiográfico y aunque no soy muy amante de este tipo de literatura, me ha llamado la atención por la forma de narrar de la autora. Me lo apunto porque es que además, el estilo al que haces mención, de nombrar a los personajes con un apodo, me recuerda a Marian Keyes, suele utilizar este recurso y le resulta. Las palabras destacadas y el cambio de color en la escritura, son puntos muy novedosos, así es que cuando pueda leerlo, vendré aquí de nuevo y te lo cuento.

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola, guapa!
    No había oído hablar de Cris Pueyo y de su obra autobiográfica, El chico de las estrellas. Me ha parecido muy original su planteamiento al igual que el nombre de sus personajes. Resulta muy inspirador su enfoque, ya que cualquiera que se haya sentido excluido puede ser sentirse identificado. Su historia de superación personal es esperanzadora. Me voy a animar a leerlo porque me gustado mucho el argumento. Muchas gracias por dárnoslo a conocer. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  4. Hce tiempo que quiero leer este libro ” El chico de las estrellas” y leyendo tu reseña me he vuelto a enamorar, así que lo anoto para adquirirlo en breve, tengo la seguridad que este libro me va a emocionar, me parece de una sensibilidad excepcional , seguro no me defraudara. Hay que ser valiente para transmitir algo muy tuyo en un libro.

    Le gusta a 1 persona

  5. Wow, además de ser una obra muy interesante, me quito el sombrero ante el autor, que tuvo la valentía de contar sus experiencias personales en un libro para expresarlas al mundo entero. Al principio no me estabas convenciendo, ya que veía pura tristeza, pero si hay partes alegres, entonces es una obra que no me perderé. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  6. ¡Hola!
    Creo que definitivamente dejaré que Cris Pueyo me rompa el corazón, aunque creo que por lo que nos cuentas sobre El chico de las estrellas, lo que va ha hacer es admirarle.
    Lamentablemente a pesar que vivimos en una sociedad que se autodefine “muy moderna” y empática, aun podemos encontrar casos como los de Cris, en la que sus protagonistas tienen que ocultar quienes son por temores, acosos y demás hechos que personalmente encuentro horribles. Soy de un pueblo, y aunque las personas con una inclinación sexual digamos diferente lo viven de un modo abierto sé que el camino en muchos casos no ha sido fácil, aunque no me gusta la palabra diferente puesto que cada cual es libre de amar a quien quiera y sentirse libre de hacerlo y el término “normal” para mí no existe, ya que TODO es normal puesto que todos somos diferentes.
    Me gusta a su vez que el autor no centre su historia solo con el dramatismo y podamos encontrar toques de humor para sacar hierro al asunto, eso demuestra que sin duda, es una persona que pisa fuerte.
    Nada, que creo que es una lectura obligatoria para mí, espero leerlo pronto.
    Muchas gracias por la reseña.
    Besotes

    Le gusta a 1 persona

  7. Hola! Yo mientras iba leyendo el libro me fui enamorando ya que al igual que el chico de las estrellas yo tuve una infancia difícil, lo bueno es que también fue afrontándolo, de verdad me gusto mucho tu opinión y el libro también así que si que lo voy a leer porque estoy intrigada y quiero saber que pasa al final con el chico de las estrellas.

    Le gusta a 1 persona

  8. Hola guapa, me ha gustado tanto tu reseña, soberbia de verdad, que te digo muy seriamente que sí voy a dejar que El chico de las estrellas entre en mi corazón. La verdad es que tiene pinta de ser una historia preciosa, desgarradora a ratos y posiblemente muy emotiva, pero preciosa, de esas que te dejan con muy buen sabor de boca. En cuanto al tema de la orientación sexual aunque cada vez es menos tabú al menos en países como el nuestro sí es cierto que hay personas que lo pasan o han pasado realmente mal con este tema cuando no debería ser así ya que en ningún caso deberíamos dilapidar a una persona por quien ame o a quien quiera, lo sé por experiencia sobre todo por varias amigas mías. Un besazo

    Le gusta a 1 persona

  9. A medida que he ido avanzando leyendoa reseña me ha ido llegando más al corazón hasta acabar enamorada de este libro y desear de ir a comprarlo cuanto antes. Me gusta el diseño del libro, la narración y sobretodo que sea su experiencia personal.

    Le gusta a 1 persona

  10. Me encanta que Chris Pueyo nos traiga un libro autobiográfico , donde nos revela parte de sus sentimientos y vivencias, mostrando un personaje tierno , que a pesar de vivir duros momentos, es capaz de llevarlo a una novela con un toque que le hace menos duro.

    Me encanta lo de soplarle a la luna, porque es una forma de mostrar un sentimiento sexual muy curioso y sentimental

    Le gusta a 1 persona

  11. El libro se ve súper lindo, además con ese nombre es que dan ganas de ver de qué va y sentirlo por ti misma. Me gusta la trama que plantea el libro y al parecer con tu comentario se ve genial y seguro que además de entretener nos enseñará algo bonito de todo ese viaje hacia uno mismo, porque esta es otra manera súper chula de aprender, a través de los libros y las historias que nos cuentan de sus personajes 🙂

    Le gusta a 1 persona

  12. Madre mía que sinopsis mas guapa!! Me ha enganchado inmediatamente. Pues mira que al final también le dejaría romperme el corazón con tal de vivir su historia. Fascinante. Estoy deseando leer El chico de las estrellas. La verdad es que me dan unas ganas locas por descubrir más de los personajes.

    Le gusta a 1 persona

  13. Hola!!
    Pues la verdad es que a pesar de que el libro tiene una portada preciosa y sé que contiene un sinfín de emociones en su interior, no me he atrevido a leerlo porque yo no soy demasiado de narrativa poética, pero cada vez que escucho una nueva opinión veo las maravillas que hablan del libro y me entran muchas ganas de hacerlo, así que a ver si por in doy el paso y me animo y así lo disfruto tanto como tú 🙂
    Gracias por la reseña!!
    Besos :33

    Le gusta a 1 persona

  14. Ay guapa… me ha encantado, que historia… llena de sensibilidad desde la primera línea. He ido leyendo tu reseña y cada vez me han dao más ganas de leer el libro… porque es de los que te hacen sentir , vivir y compartir la vida de alguien que podría ser o pertenecer perfectamente de tu entorno. Sin duda alguna creo que es un acierto, una historia llena de experiencias y con ese toque Tan mágico.
    Gracias por presentarnoslo

    Le gusta a 1 persona

  15. Hola bella… siempre he leído bastante, aunque hace dos años que no he tenido tiempo. Pero siempre tuve mi inclinación hacia un género en especial y sobre todo a los clásicos. Me cuesta aceptar las nuevas novelas. Me gustó mucho tu forma de describir el libro, lo que te hizo sentir… esa magia de sentir que el autor te lo está narrando en ese momento. No es fácil que un escritor logre hacerte sentir que lo tienes al lado.
    Muy interesante la reseña, me gusta tu forma de escribir y describir. Un libro para tener en cuenta e investigar quién es el autor, pues no lo había escuchado.
    Besos!!!

    Le gusta a 1 persona

  16. Una narración autobiográfica, una historia de superación y una forma diferente de explicarlas. Así de entrada ya apetece explorar ese libro. Pero es que además parece una historia con una gran sensibilidad, que no sensiblería. Una narración con esa magia que te engancha a las hojas, que te hace devorar las palabras para descubrir lo que esconden.
    No conocía a Chris Pueyo, imposible conocer a todos los autores que publican, pero creo que le voy a dejar que me parta el corazón. Y que me enseñe a soplarle a la luna.

    Le gusta a 1 persona

  17. Es difícil esconder una historia dura en forma de cuento y con lenguaje sencillo y ameno para que el lector empatice…Es muy valiente que Chris Pueyo haya contado su propia historia bajo el no-pseudónimo de el chico de las estrellas…No sé si lo leería porque no quiero que me rompa el corazón 😉 Bss.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.