Encerrados en un hotel de Paseo de Gracia, tres individuos planean un acto que conmocionará a la ciudad y al país entero, pero son solo sombras en una ciudad que tiene su propia pesadilla: un sangriento asesino en serie que tiene en vilo a la policía. Mientras, un cantante de ópera se enfrenta al asesinato de su mejor amigo y al difícil reto de triunfar por primera vez en el Gran Teatro del Liceu…
El lector sentirá el gozo culpable de verse atrapado en las diferentes tramas del mundo de la ópera, los entresijos del boxeo, la trata de blancas y la corrupción del poder, que se entrelazan en cada capítulo hasta el clímax de las últimas páginas. Y, por si fuera poco, una amenaza desconocida por todos camina implacable hacia el terrible final.
- Nº de páginas: 543
- Editorial: Ediciones B
- Fecha de publicación: 26 de Abril de 2018
Consíguelo aquí ⬇️
SOBRE LOS AUTORES
Autora española, Nieves Abarca cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela, completando más tarde su formación con un máster en Periodimo en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Su interés por la mente criminal le llevó a participar en un curso sobre perfiles criminales impartido por Vicente Garrido, junto al que ha publicado varios de su libros más conocidos.
Abarca ha colaborado de manera habitual con varios medios de comunicación y trabajó durante más de diez años para la administración pública. En la actualidad se dedica a la escritura.
De entre su obra habría que destacar títulos como Crímenes exquisitos, Martyrium o Los muertos viajan deprisa.
Criminólogo y psicólogo, Vicente Garrido Genovés utiliza su pasión por la criminología y sus conocimientos en la matería para sus libros de referencia y ensayos especializados. Su primera publicación vio la luz en 1993, Técnicas de tratamiento para delincuentes, a las que han seguido Educación Social para delincuentes, Diccionario de criminología, Amores que matan: acoso y violencia contra las mujeres o Antes que sea tarde: Cómo prevenir la tiranía de los hijos, entre otros de calado social y psicológico. Por su labor en este campo, el Ministerio de Justicia le otorgó en el año 1999 la Cruz de Sant Raimon de Penyafort, y es que ha colaborado en casos policiales dibujando perfiles que han ayudado a la captura de asesinos, como Joaquín Ferrándiz.
El autor valenciano, nacido en 1958, se graduó en Criminología en el Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Psicología en la Universitat de València, en la que ejerce como profesor asociado de Psicología penal y Educación correccional.
Garrido es un colaborador habitual de las mesas de debate de programas como Informe Semanal, Milenium, Espejo Público o Cuarto Milenio, y también participa como experto en prensa y radio.
Hola guapa
Uy que interesante parece El beso de tosca. Me llama la atención sobretodo esa gran mezcla de tramas e historias, todas parece intrigantes, con misterio y de las que te atrapan así que eso me gusta. Los autores parecen muy interesantes, ya nos contarás que te parece porque mezclar tantas historias y que tenga sentido no es nada fácil
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona