Tras ponerse en la piel de Chandler, Banville se disfraza de Henry James.
La última proeza literaria del Premio Príncipe de Asturias: un doble clásico moderno.
«Uno de los mejores libros del año.»
The Guardian
Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo. ¿Logrará burlar su influencia y afianzar su venganza?
La señora Osmond es una proeza literaria con el Retrato de una dama de Henry James como telón de fondo: una novela magistral sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral, y el soberbio retrato de una heroína inolvidable.
- Nº de páginas: 384
- Editorial: ALFAGUARA
- Fecha de publicación: 3 de Mayo de 2018
HAZTE CON EL LIBRO AQUÍ ⬇️
La señora Osmond (LITERATURAS)
SOBRE EL AUTOR
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es habitual colaborador de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar, consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre su obra destacan también El intocable(Alfaguara, 2015), Los infinitos y la Trilogía «Cleave», ciclo de novelas que incluye Eclipse (Alfaguara, 2014), Imposturas (Alfaguara, 2015), Antigua luz (Alfaguara, 2012), uno de los mejores libros del año según la crítica y La guitarra azul(Alfaguara, 2016). Bajo el seudónimo de Benjamin Black ha publicado en Alfaguara, con gran éxito de público y de crítica, El lémur (2009), la serie de novela negra protagonizada por el doctor Quirke -El secreto de Christine (2007), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April(2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013) y Órdenes sagradas (2015)-, y La rubia de ojos negros (2014), en la que, por invitación de los herederos de Raymond Chandler, resucita al mítico detective Philip Marlowe. En 2011 recibió el prestigioso Premio Franz Kafka, considerado por muchos como la antesala del Premio Nobel, y en 2013 fue galardonado con el Premio Austriaco de Literatura Europea, y, en España, con el Premio Leteo y el Premio Liber. En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y por «su otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policiacas». Regreso a Birchwood y La señora Osmond son las próximas novelas del autor en Alfaguara.
Hola guapa
No he leído nada del autor pero por la sinopsis me parece que La señora Osmond es uno de esos libros que no deja indiferente
Me gusta eso de una heroina inolvidable, creo que la protagonista debe ser una mujer muy fuerte y va a tener que luchar mucho
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola hermosa, creo que esta historia tiene que ser bien interesante y no sólo por lo que deduzco de la sinopsis sino sobre todo por las críticas que has adjuntado, si hablan tan bien de una novela creo que deberíamos darle una oportunidad aunque no me suena haber leído nada del autor anteriormente, muakssss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues me ha parecido un libro muy interesante por la sinopsis, no sabia de su existencia ni que habia ganado el príncipe de asturias, lo pondrá a mi larga lista de pendientes, tengo mucho trabajo este verano!
Me gustaLe gusta a 1 persona