Hoy te traigo la reseña de Reino de fieras de Gin Phillips, un thriller psicológico de lo más adictivo y uno de esos libros que te hacen contener la respiración mientras lo lees.
Joan y su hijo Lincoln, de cuatro años, pasan la tarde en el zoo tranquilamente, entre juegos y animales, como lo hacen muchas otras tardes. Sin embargo no es un día normal y corriente y están a punto de descubrirlo.
Cuando casi llega la hora del cierre y se acerca el momento de irse, Joan escucha ruidos extraños, ¿Petardos? ¿Disparos?
Sus sospechas se confirman una vez se aproximan a la salida y ve a una persona armada y algunos cuerpos tirados en el suelo. A partir de entonces, Joan debe hacer todo lo que esté en sus manos para proteger a su hijo.
El personaje de Joan es el de una madre asustada que huye con su pequeño en brazos en busca de un refugio seguro donde esconderse y salvar a toda costa la vida de su hijo. El miedo la abraza, pero su instinto de supervivencia es más fuerte y no es hasta que se ve en esta situación cuando se da realmente cuenta de lo que es capaz de hacer por su hijo, cuando el peligro amenaza en cada paso que dan. No obstante, trata de que su hijo no lo pase mal.
Tengo que destacar el perfil psicológico que la autora construye con este personaje. El de una madre obsesionada y obstinada en la protección de su hijo sin que se haga traumático para él. Rozando la neurosis, Joan se ve en varios dilemas a lo largo de la trama y toma decisiones que pueden chocar en el lector y provocar rechazo, quizás, por sus actos. Pero, la obsesión alarmante de que en cualquier momento les pueden encontrar y matar le lleva a actuar como lo hace.
Lincoln es un niño inteligente y obediente, no obstante complicará la faena de mantenerse ocultos cuando llega el hambre y las ganas de ir al aseo.
Los secundarios están muy bien logrados, la autora crea muy buenos perfiles psicológicos donde nos muestra la diferencia en la actitud para afrontar una misma circunstancia de terror, pánico y supervivencia. Son personajes profundos e incluso los malos están perfectamente definidos psicológicamente lo cual consigue introducirte en las mentes de los psicópatas.
La trama de la novela transcurre en un período de tres horas y siempre en el recinto del zoo, en el encabezado de cada capítulo viene la hora exacta en la que se desarrollan los acontecimientos que se narran a continuación.
Está narrada en tercera persona y desde la perspectiva de Joan en la mayoría de los capítulos. En algunos, te narra la perspectiva de otros personajes dando a conocer sus vidas y sus emociones respecto al horror que están viviendo. También incluye la perspectiva de uno de los malos en algunos capítulos, lo que permite saber qué le pasa por la cabeza y por qué ha llevado a cabo ese horrible plan.
Los capítulos no son largos por lo que no se hace pesada la lectura y mantiene la expectación en todo momento.
En Reino de fieras, fundamentalmente lo que el lector va a percibir en casi todas las páginas es el instinto maternal. Creo que la autora lleva a una situación extrema a su protagonista para transmitir lo que una madre es capaz de hacer por su hijo, esa capacidad de proteger y velar en cada segundo por la seguridad de la persona que más quieres. Por otro lado pienso que se hace una exaltación de la maternidad que sobra en muchos momentos ya que desvirtúa la trama principal, pero, aunque suaviza la tensión narrando aspectos muy personales de Joan como madre, no decaen el interés y los nervios que producen el argumento de la novela.
Reino de fieras captó mi atención desde el minuto cero. Los primeros capítulos son a modo de presentación del carácter y personalidad de Lincoln a través de los juegos del niño pero, a la vez, la autora prepara el terreno de lo que se acontece y consiguió despertar mi interés de forma rápida. El ritmo comienza a ir in crescendo con los siguientes capítulos y atrapa irremediablemente hasta el final.
Gin Phillips utiliza un lenguaje sencillo y claro de forma que la lectura resulta fluida y domina a la perfección el aspecto psicológico de los personajes transmitiendo la angustia, el desasosiego y la incertidumbre de ellos al lector. A mí me mantuvo con el pulso acelerado en muchos pasajes, sobre todo la incertidumbre es vital para un thriller psicológico. Uno de mis géneros favoritos y aunque en algunos momentos se desvía por otros derroteros con el tema de la maternidad y recuerdos de la niñez de Joan, entre otras cosas, por lo general es un libro digno de este género.
La trama, como dije antes, se desarrolla exclusivamente en un zoo de Estados Unidos y la autora hace muy buenas descripciones de los edificios, zonas y recintos de los animales por los que se mueven los personajes. La ambientación está muy lograda y resulta muy fácil imaginar los diferentes escenarios de la novela. Están explicados con detalle pero, los necesarios, sin excederse.
El final me pareció abrupto y dejando algunos cabos sueltos, no me convencen los finales donde cada lector debe imaginar lo que ha pasado o va a pasar. Por lo que esta parte de la historia es lo que menos me ha gustado. Sin embargo, no por ello deja de ser emocionante aunque hubiera preferido conocer más datos. Lo mejor es que la incertidumbre no cesa hasta el último minuto.
En resumen, Reino de fieras es una novela trepidante que te mantiene en tensión hasta el final. Su protagonista demuestra garra, coraje e inteligencia emocional con unos personajes secundarios fuertes y profundos. Una lectura adictiva y un lenguaje sencillo. Un ritmo que aumenta capítulo a capítulo y no cesa hasta la última página. Una perfecta ambientación pero con un final incompleto.
- Nº de páginas: 344
- Editorial: SUMA
- Fecha de publicación: Enero de 2018
HAZTE CON EL LIBRO AQUÍ ⬇️
Reino de fieras (FUERA DE COLECCION SUMA.)
Este es el booktrailer de Reino de fieras: ¡Impactante!
Sinopsis
Lincoln es un buen niño. Con cuatro años es curioso, inteligente y bien educado.
Hace lo que su madre le dice y sigue las normas.
«Hoy las reglas son distintas.
Y las reglas dicen que nos escondamos
y no permitamos que el hombre del arma
nos encuentre.»
Cuando un día feliz en el zoo se convierte en una pesadilla y Joan se ve atrapada con su hijo, deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y encontrar el coraje para protegerlo a cualquier precio; incluso si eso significa cruzar la línea entre el bien y el mal, entre la humanidad y el instinto animal. Una línea que nadie imaginaría nunca traspasar.
Pero, a veces, las normas son diferentes.
¡Hola!
No conocía este libro de Gin Phillips, y tiene buena pinta. Últimamente, me he aficionado al thriller psicológico, así pues me viene de perlas, jeje. Me intriga ver cuáles serán las reacciones de la madre y del hijo, conforme vaya pasando el tiempo.
Gracias por compartir.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
no conocía a gin phillips pero reconozco que me ha encantado como has descrito el reino de las fieras. Me gustan los libros de lectura fácil y que me sean entretenidos
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto este libro por muchos sitios, y no encuentro momento para ponerme con él. Un libro que transcurre en sólo tres horas, thriller psicológico, es un libro para mi, sin lugar a duda.
B7s
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! la verdad es que eso del final abierto a que cada uno piense lo que quiera me tira bastante para atrás. A pesar de eso, me ha gustado la sinopsis y la trama que describes así que quizás tenga que darle una oportunidad a pesarde ese final que no me hace gracia. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Había leido sobre este libro ‘Reino de fieras’ aunque no conocía a su autor, Gin Phillips, y la verdad es que el argumento me atrae un montón. Me encantan los thriller psicológicos, así que me lo apunto como próxima lectura. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no soy muy fan de los thrillers y menos de los psicológicos jajaja, por lo que no conocía esta novela, pero por lo que cuentas parece que la autora ha logrado una buena narración y unos grandísimos personajes. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! La verdad es que el argumento me pareció muy interesante y me encantó cómo nos lo describes. También me llamó mucho la atención ese instinto maternal protector que muestra la madre por su hijo y la buena definición de los rasgos psicológicos que el autor hace de los personajes. Igual me animo a leerlo, me alegro de que te haya gustado, es una lástima que el final haya quedado así tan abierto, a mí tampoco me gusta. Besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holi!!! Que curioso el nombre y la historia, Joan sin duda es un luchador, no soy mucho de leer Thriller pero este tiene algo…que me hace tilín jejeje Me encanta que la historia se desarrolle en el Zoo !! Yo por lo general los libros con final abierto…mmmm no se yo eh, pero este me llama bastante, ya te contare si me animo a leer el reino de las fieras!! ahhh y el autor Gin Phillipe no lo conocía!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola hermosa, me ha encantado esta reseña y prácticamente desde el inicio de la misma ya tenía claro que es un libro que quiero leer así que tomo nota. Tiene que ser muy fuerte que ocurra eso y con el tema del terrorismo y tal más posible de lo que nos parece.. muakssss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha causado mucha curiosidad. Que la trama del libro sea en el transcurso de 3 horas nada mas es un plus. quieres saber que va a pasar continuamente y la historia pinta bien al igual que los personajes. muy bien definido. BSS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy curioso el nombre y la historia, pero al mismo tiempo cautivador. Joan sin duda es persistente, no soy mucho de leer Thrillers pero este tiene algo! Me gusta que la historia se desarrolle en ese ambiente! No conozco a el autor Gin Phillipe pero será un placer hacerlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, no conocía este libro será porque es de este año y es muy reciente. Tiene una pinta muy buena y la trama es muy entretenida. La verdad que lo apunto en mi lista, ahora que puedo tener más tiempo para leer y siendo que es una afición que me gusta mucho y en verano es un tiempo perfecto para hacerlo. Las fotografías son muy chulas. Muchas gracias por la recomendación. Un saludo y un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque no conocía el libro de Gin Phillips, tengo que decir que este me llama mucho la atención primero porque me encanta los thrillers psicológicos eso de que vemos a los animales defendiéndose me tiene intrigada. Lo que no me gusta del libro es el final porque que sea abierto y que cada quien se imagine o piense lo que quiera como que no me convence. Me lo apunto para leer. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Le tengo muchas ganas a este libro puesto que he leído reseñas muy positivas como la tuya, la verdad es que no es mucho el género que suelo leer, yo soy mas de romántica y todos sus derivados pero últimamente me estoy saliendo de mi zona de confort para conocer nuevos géneros y libros y por supuesto me apetece adentrarme en el thriller psicológico de la mano de este libro que tan buena pinta tiene, ojalá lo disfrute tanto como tú, ¡besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola wapa! Yo no conocía el reino de fieras pero se me ha hecho muy ameno que contarás la historia con preciosas fotos de animales. Bsss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holiis!
Yo tampoco Había oído hablar de este libro de Gin Phillips, pero los thriller que te tienen en vilo todo el tiempo me gusta leerlos especialmente. Me va a venir genial para leer este verano en la playiita. tiene buena pinta. Me has picado la curiosidad con el tema de las reacciones de la madre.
Gracias por la reseña
Besotiis
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha llamado mucho la atención la temática, me parece que la autora (que no lo conocía, por cierto) ha desarrollado muy bien la trama y, consigue introducirte en las mentes de los psicópatas… ¡me dejas con ganas de más! Lo leeré!
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! apenas dijiste que la novela era un thriller psicologico y corrí a anotarla en mi lista de pendientes jajajaja AMO los thrillers psicologicos, son mi género favorito siempre, libros, peliculas, series, etc. Obviamente no he leido el libro ni se nada del autor pero me causo mucha intriga la sinopsis y tu reseña asi que sin duda lo leeré pronto =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, me encantan los thrillers psicológicos, es un genero de esos que voy mezclando con otros y siempre me engancha, ademas esa situación del zoo y luego los disparos no se, será que se ha vuelto hasta posible en el mundo en el que vivimos! la pena lo del final abrupto!
Me gustaLe gusta a 1 persona