¿Es posible enamorarse de unos pies?, ¿puede un pequeño niño transformar el mundo?, ¿podría ser capaz un león de abrir cerraduras?, ¿qué harías si en tu manos cayese un libro infinito?
Las cosas no siempre son lo que parecen. El mundo está lleno de sucesos sin sentido y nos aferramos a la lógica con frecuencia para intentar comprenderlos, pero ¿dónde está la frontera entre lógico e ilógico, entre fantasía y realidad?
El conformismo, la obsesión, la rebeldía o el arrepentimiento son algunos de los temas que encontraremos en estas páginas. Quince textos para bucear en lo más hondo de nosotros mismos y reflexionar sobre nuestra esencia y nuestros actos.
- Título: Kichay
- Autor: Alejandro Romera Guerrero
- Editorial: Chiado
- Nº de páginas: 76
- Saga/ Autoconclusivo: Autoconclusivo
- Fecha de publicación: 11/2012
- Puedes comprarlo aquí: Kichay: Relatos
(Versión digital)
Te traigo la reseña de un libro de relatos llamado Kichay y su escritor es Alejandro Romera. Se trata del segundo libro de los que tiene publicados, una antología estrafalaria que no da lugar a la impasibilidad.
Se me presentó la oportunidad de reseñar este libro que me cautivó por su sinopsis, pues a parte de gustarme leer relatos (también los escribo), la idea de sumergirme en historias «sin sentido», ilógicas y extravagantes, me llamaba poderosamente la atención. Así que tomé la decisión de leer estos retalos que se me antojaban irresistibles, gracias a la iniciativa ‘Ningún autor sin reseña‘. ¡Y gracias a su autor por el ejemplar para su lectura y reseña!.
Kichay se compone de quince relatos impresionantes, cortos pero intensos y que te dejan boquiabiertx. Me encanta la versatilidad de su contenido y la locura que impregna cada historia con temas como venganza, guerras, dolor, pérdidas… En casi todos los relatos el protagonista es del género masculino y de una forma u otra, la muerte aparece en muchas de las tramas. Pero todos los relatos tienen un ritmo ligero y enganchan absolutamente, con unos desenlaces que no dejan indiferente. La pluma del autor y sus disparatados pasajes me dejaron cautivada.
Es un libro que da para reflexionar por sus situaciones turbias o confusas que sin embargo al lector sorprende positivamente pues sus relatos están construidos para motivar un análisis personal de las cuestiones que se tratan.
Los relatos están narrados en primera persona, algunos, y por un narrador omnisciente en otros. Todos ellos con un estilo sencillo, directo y fresco. Las descripciones y la ambientación son muy buenas, puedes meterte en la trama de inmediato, disfrutando de las páginas sin parar. Su lectura es fluida y adictiva por la maestría de su autor en la narración. Es un libro que se lee en un rato y deja una agradable sensación. A mí al menos me ha encantado y he disfrutado con cada historieta caótica.
No podría elegir uno favorito, sinceramente, todos tienen su encanto, su parte profunda y pintoresca. Atrapa conocer el punto de vista de sus protagonistas porque las tramas son muy estrambóticas y te llevan por unos derroteros que giran en más de una ocasión para sorpresa del lector.
En definitiva, Kichay no es un libro normal y corriente sobre relatos. Su contenido es estrafalario y puede resultar chocante a veces… No obstante ese es su peculiar atractivo. Déjate impresionar por sus historias que son muy recomendables para reflexionar, las leerás en un suspiro y pasarás un rato de lectura muy ameno.
Y entre algodones, ¡Nos leemos en el próximo post! 💋
Hola guapa
me gusta tener un libro de relatos a mano para desconectar de una lectura más larga y este Kichay tiene pinta de ser de los que no te dejan indiferente
Me gusta que sean historias locas y disparatadas
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No había leído ningún libro de este autor, me encantó!! Lo pondré en mi lista de libros por leer. Muchas gracias por el acercamiento que nos das a esos libros que no encontraríamos en otros lados!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, pues todo lo que comentas me llama la atencion, ya desde el nombre a el tipo de relatos que incluye el libro, no conocia al autor pero me parece una excelente manera de hacerlo decantarme por esta obra, me la llevo anotada! besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Holiii!!
Yo me he leído muchos libros de relatos, porque siempre me han parecido muy curiosos. No me digas porque, pero asi es. Lo buscaré para leerlo, para poder leerlo.
¡¡Nos vemos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Yo también formo parte de Ningún autor sin reseña 🙂 y se me habrá pasado este libro jejeje me ha parecido muy interesante y cortito, además que sea un poco “raro” tiene su punto, así que me lo apunto para ver si encuentro el email y me animo a leerlo jijiji
Me alegra que lo hayas disfrutado y te doy mil gracias por tu reseña!!
Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan los relatos, y me acabas de cautivar hablando de este libro, porque soy de esas personas que le encantan las cosas raras e inesperadas, estrambóticas; tanto en los libros como en las películas, así que este en especial por lo que me cuentas tiene todos los números de encantarme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Madre mía qué preguntas! A mi me encantan los relatos y me tiene intrigada con tantas curiosidades. Seguro que me gusta. Gracias por la novedad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si son relatos estrafalarios, absurdos, surrealistas, entonces me apunto a leerlo! Yo leo mucho pero poco de literatura, por eso cuando me decido a hacerlo me gusta que sea lo más irreal posible, como este libro de relatos que reseñas. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Lo tengo pendiente de lectura y se que me va a encantar! Son relatos diferentes que no hay que dejar pasar, sino leerlos y disfrutarlos.
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hooa no conocia el libro ni a su autor, la verdad que eso de que sean relatos subrealistas y chocantes me llama mucho, un aire fresco y al ser cortito me anima mas ahora que no tengo mucho tiempo. Me lo apunto. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una forma diferente de adentrarse a la lectura sin llegar a ser largo y/o pesado. Me gustan los relatos porque son más breves y explícitos generalmente.
Voy a ponerlo en lista, seguro que me va a encantar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado mucho pues al igual que tu gusto mucho de este tipo de lecturas, no le conocia pero con lo que nos compartes no me cabe la menor duda de que es una excelente eleccion para mi, muchas gracias por compartir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que más me sorprende de este libro de relatos es que no tengan un nexo en común en cuanto a las historias sino que sea la forma de escribir lo que los una. Me ha picado la curiosidad con eso de que son estrafalarios pero te hacen pensar, es chocante jeje. bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow este libro suena de lo más interesante, no habia escuchado leer de él pero después de leer tu reseña he quedo impresionada, de verdad suena super extraño y es lo que me intriga, me encantan los libros así por lo que de una lo anote en mis pendientes para leer. Gracias por la recomendación =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
Sin duda por lo que nos cuentas Kichay, es uno de esos libros que se adapta a la perfección al dicho “lo bueno si es breve, dos veces bueno”.
Admito que soy de esas que les gusta los libro estilo tocho, pero creo que a veces no es necesaria mucha letra para transmitir mucho, y sin duda me temo que este libro es uno de ellos.
Me ha gustado que sean relatos que te inviten a reflexionar, que te hagan exprimir el coco y animarnos a analizar situaciones.
Y admito que me ha llamado horriblemente la atención que nos digas que es estrafalario,a veces es bueno poner un poco de extravagancia a esta vida un tanto monótona que tenemos.
Gracias por la reseña.
Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona