Os traigo la reseña de la primera temporada de una serie de relatos sobre un detective de relojes. Se trata de A contrarreloj: Paul Davis, de Javier Gutiérrez Chamorro. Un libro adictivo que nos mantiene en suspense y cuyo protagonista nos entretiene de principio a fin.
Agradezco al autor el envío del ejemplar para su lectura y reseña. Y debo decir que es muy majo, muy amable y siempre dispuesto a aclarar dudas. Ya solo por lo cercano y atento que es, dadle una oportunidad 😉
Observador, metódico, excéntrico. Paul Davis no es un detective convencional. Su trabajo es encontrar y recuperar relojes. Y lo hace muy bien. Armado siempre con su tarjeta suiza y con una despierta y viva sagacidad, resuelve los casos más escabrosos y los misterios más oscuros superando cualquier tipo de dificultad que se presente.Primera temporada, recopila en un único volumen todas las entregas de la saga Paul Davis escritas hasta el momento:•El caso del Bell and Ross robado (Fénix Hebrón -2011-)•El reloj de la condesa (Fénix Hebrón -2011-)•El comienzo (J.G. Chamorro -2018-)•Bienvenido a Miami (J.G. Chamorro -2018-)•Un Apple Watch no hace tic tac (J.G. Chamorro -2018-)•El reloj de carey (J.G. Chamorro -2018-)•Control de aduanas (J.G. Chamorro -2018-)»
‘A contrarreloj’ es una propuesta interesante, un thriller detectivesco con mucho ritmo y de fácil lectura. El estilo con el que está escrito, sencillo y directo, lo hace accesible para cualquier tipo de lector. Nos ha recordado a otros títulos editados por nuestra editorial como ‘El sueño del delfín’ de Estrella Torres o ‘Flores negras por Garunda’ de Jesús Portas» (Donbuk Editorial).»Un autor que nos ofrece una obra de calidad y que transmite valores implícitos» (Editorial MIRAHADAS).»
‘A Contrarreloj’ es una saga cuya lectura nos plantea varias ideas interesantes. Las características sobresalientes que identificamos este trabajo literario radican en su amenidad, facilidad de lectura y entretenimiento» (Grupo Editorial Europa).
«Suspense, aventura, intriga y glamour con unos escenarios incomparables y en los cuales se hilvana estupendamente nuestra afición favorita, que es el mundo de la relojería. Eso, unido a una ambientación magistral al más puro estilo James Bond y con unos diálogos absolutamente proverbiales hace que no puedas desviar la mirada ni un momento de los párrafos, sumergiéndote en la trama cada vez más y más» (Librobolsillo).
«Una novela llena de intriga y deducciones. Un disfrute para la imaginación capaz de entretener a cualquier lector, pero que apasionará a todos los entusiastas de la relojería, y los seguidores de Davis» (Literatura Hoy).
«Paul Davis es un soplo de aire fresco en lo que a personajes detectivescos se refiere. Un investigador al que todos deberíamos conocer» (Super-Misterios).
Impresiones
Actualmente hay tres recopilatorios publicados y en camino viene el cuarto. Esta saga nos hace recordar en parte al famoso Sherlock Holmes. Además podemos encontrar aventuras sueltas con una extensión de pocas páginas que concentran relatos cortos. También aparece la colaboración de otro autor, no le falta de nada a la novela.
Esta saga tiene como protagonista al detective Paul Davis, en algunas ocasiones interviene como una tercera persona. La narración es en primera persona lo que provoca un mayor acercamiento al personaje. Me ha parecido novedoso y original cómo el autor ha estructurado esta serie de aventuras ya que se sale de lo común en cuanto a libros de relatos que vengo leyendo últimamente. Sí los hay parecidos como los de James Bond, entre otros, pero es un género que he leído poco. Así que puedo deciros que he disfrutado increíblemente con las investigaciones de Paul Davis.
El personaje de Paul Davis me ha resultado muy simpático, pude empatizar enseguida con él y es tan astuto, inteligente y audaz que me maravilló. Resuelve los casos ingeniosamente y aunque son historias muy cortas, hay bastante intriga, enganchan y los desenlaces son imprevisibles en muchos de estos relatos.
La misión de este detective es la de recuperar relojes, encontrar al ladrón y se me hizo muy fácil conectar con cada aventura, sus historias tienen misterio y un suspense que necesitas ir pasando páginas.
Cada caso es independiente, pero todos tienen en común que son emocionantes y es un libro que se lee rapidísimo. Son relatos cortos como os digo y además el ritmo es muy fluido, ligero, se leen fácilmente ya que el estilo del autor es directo y sencillo, a mí me atrapó su forma de narrar. Contienen abundantes diálogos, lo cual agiliza mucho la lectura y como me cayó tan bien Paul Davis, devoré el libro en poco tiempo.
La ambientación es formidable, el autor describe los escenarios y cada pasaje con una espontáneidad y frescura que me gustaron muchísimo. Se expresa muy claramente, usa un lenguaje y vocabulario directo y fácil de comprender, usa expresiones que crean familiaridad y cercanía a sus relatos y a sus personajes.
Te lo recomiendo totalmente si te gustan las historias detectivescas porque entretiene muchísimo, el estilo es sencillo pero muy ameno. Con esta saga además se aprende bastante sobre relojes, un mundo que desconocía y el autor logra transmitir su pasión por ellos. He aprendido sobre marcas, modelos y muchos datos curiosos que nos va contando en la narración. Nos encontramos con numerosos conocimientos interesantes al respecto.
A contrarreloj: Paul Davis, Primera temporada es un libro de relatos muy divertido, ameno, con un protagonista redondo que cautiva por su carisma. El ritmo es muy ligero, tiene unas tramas muy fluidas y adictivas. Una ambientación estupenda ya que el estilo del autor es brillante para hacer descripciones con absoluta sencillez. ¡Es una novela que vale mucho la pena en su género!
Título: A contrarreloj: Paul Davis, primera temporada
Autor: Javier Gutiérrez Chamorro
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 343
Saga/Autoconclusivo: Saga 1/4
Fecha de publicación: Enero de 2019
Puedes comprarlo aquí: A contrarreloj: Paul Davis, primera temporada
Y entre algodones, ¡nos leemos en el próximo post! 💋
Hola, guapa.
No soy muy amante de los thriller detectivescos, siento que me aburro en medio de la lectura; sin embargo, me parece súper interesante que este caso el detective se aboque a encontrar relojes robados, eso sí que es algo que no había visto antes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola!
Otras , pero que trama más chula ¿no? Aunque se traten de diferentes aventuras, lo de que las misiones del protagonista se basen en recuperar relojes, me parece hipermega original. En serio.
Por otro lado, que nos digas que el autor ha sabido crear una buena ambientación en todos los casos y que sean pasajes frescos y amenos, sin duda es un plus.
Admito que no se mucho sobre relojes, y que tampoco es un tema que me llame mucho la atención, pero a sabiendas que puedo aprender sobre ellos y encima disfrutar de unas buenas lecturas ¿cómo resistirse?
Besotes
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por la, sinopsis me ha dejado buena impresión, se ve que es una lectura fluida y entretenida, ahora que empieza el buen tiempo en mi ciudad es el tipo de libro que me provoca leer.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola guapa! No conocía este libro de relatos de Javier Gutiérrez Chamorro, por tu reseña veo que esta muy interesante y creo que voy a buscarlo para leerlo próximamente. Gracias por tu reseña. un Saludo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola!
Lo tengo pendiente de reseñar y ya le voy echando ganas. A ver si saco un hueco porque por tu reseña me ha motivado mucho más.
Un saludo!! ^,^!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola! No conocía al autor y por lo tanto tampoco el libro. A mi me gustan mucho las historias de detectives, así que me lo apunto. Espero que me guste tanto como ati. Un beso
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola!
Pues me han platicado de éste libro, y aunque me gusta el género no me he animado a leerlo, no se porque, pero por tu buena reseña me han dado ganas de leerlo, a ver que tal está.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Holaaa
Pues te confieso que cuando he visto que son varios libros, ñee me ha tirado un poco para atrás. Pero leyendo tu reseña he cambiado de opinión. Es como que ya leyéndote ha conseguido cautivarme un poco además de que soy muy fan de las historias de detectives. Así que sí, lo voy a buscar!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por la reseña y todos los buenos comentarios.
Cualquier cosa que necesitéis, ya sabéis donde estoy.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Javier!
Me gustaMe gusta
¡¡Holiii!!
Me encantan los libros de intriga. Siempre te mantienen en suspenso hasta el último momento, y en algunos parace que es una cosa hasta que ocurre un giro totalmente inesperado. Me leeré estos libros, porque me encantan las intrigas.
¡¡Besos!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola guapa, no he leído este libro nunca y tampoco había oído hablar de él. Sinceramente creo que no es de mi estilo, por lo que comentas, no creo que me guste, de momento lo dejo pasar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola nena, wow, sin duda alguna amo los trhiller detectivescos, te aseguro que ya esta en mi lista de lectura para el siguiente año, aunque no había escuchado sobre el autor, creo que promete para llegar a estar como grandes autores del mismo género, lo que si compraré de un tirón todos pues no me gusta quedarme a la mitad, y espero que me deje con ganas de leer mucho mas de este autor, así que en cuanto lo tenga en mis manos te lo haré saber, un beso y ya espero la siguiente reseña.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No sabía nada sobre este autor. Dicen que el genero de detectives o policíaca engancha mucho. Tendré que ponerlo en mi lista de libros para leeer.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parecen muy curiosos el tipo de casos que resuelve este inspector. Lo único que al ser relatos cortos creo que se harán cortos y querrás seguir leyendo. A ver si en las siguientes partes mantiene el nivel, bss!
Me gustaLe gusta a 2 personas
PAULA ALITTLEPIECEOFME, te recomiendo que leas los recopilatorios “Primera temporada”, “Segunda temporada” y “Tercera temporada”, así no te quedarás sin ninguna aventura por leer.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola
Me encantan las historias de detectives, me ha convencido de darle una oportunidad a este libro y comenzar a leerlo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola!
este es uno de esos libros que, aunque solo sea por la originalidad de la historia que nos cuenta, en este caso un detective de relojes, merece la pena leerlo y descubrir la trama que encierra.
Besos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola!! me parece muy interesante lo que nos cuentas de este libro, y la verdad que llevo mucho sin leer cosas de misterio, así que lo cogere para ver que tal esta . siendo en primera persona , y contando historias cortitas, seguro me gusta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola guapa como siempre me encantan tus reseñas me parecen ideales. Esta temática policiaca me gusta bastante. El verano pasado me leí una trilogia y me acerqué a ese genero.
Lo voy a buscar. Gracias guapa por la recomendación bs
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mira que he leído libros de detectives, pero ninguno que se parezca a este. Menos aún, que busque relojes. Solo por la originalidad del argumento, merece la pena leerlo. Si a esto le sumo la cercanía del autor, definitivamente, me lo apunto. ¡Muy buena recomendación!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola wapa! Yo no conocía A contrarreloj: Paul Davis, de Javier Gutiérrez Chamorro pero me parece un libro de lo más interesante con ese punto de suspense, así que toca leerlo.
Bsss
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola! La verdad es que me parece muy interesante el libro que nos recomiendas sin duda parece muy entretenido y además que toca bastantes géneros entre ellos la intriga que me gusta mucho a la hora de leer.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola guapa, pues es la primera vez que leo sobre un detective de relojes, me ha llamado mucho la atencion centrar la historia en alguien asi, me parece de lo mas interesante y no descarto su lectura pues el genero es de los mios! besos
Me gustaLe gusta a 2 personas